La mayoría de adultos en Estados Unidos consume cerca de 400 a 500 calorías a diario en aperitivos, casi todas calorías vacías que podrían exacerbar la inflamación y ayudar a acumular peso. ¿Cuál es la buena noticia? Puede satisfacer sus ganas de consumir bocadillos y potenciar su salud. Así que, analicemos su próximo bocado.

Cinco ideas de bocadillos saludables y sencillos

1. Chocolate negro

El chocolate negro (50 % a 90 % de cacao o más) contiene leche, tiene menos azúcar y es un cacao mucho más nutritivo que el chocolate de leche. La alta dosis de cacao brinda los flavonoles que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y polifenoles que ayudan a reducir los niveles de la hormona del estrés, el cortisol. Un estudio publicado en PLOS: Global Public Health descubrió que consumir una onza al día de chocolate 85 % negro mejora su estado de ánimo al alimentar a las bacterias intestinales beneficiosas que potencian la red de comunicación entre el intestino y el cerebro.

El chocolate negro también brinda importantes minerales: hierro, magnesio, zinc, cobre y fósforo. De acuerdo con Cleveland Clinic, estos pueden reforzar la inmunidad (zinc), ayudar a mantener los huesos y dientes saludables (fósforo) y mejorar su calidad de sueño (magnesio). También obtiene fibra beneficiosa para su intestino: ¡cerca de 4 g por onza! Intente consumir una onza de chocolate 70 a 85 % negro que contenga alrededor de 170 calorías.

Lamentablemente, el suministro de chocolate a nivel mundial está siendo amenazado por un virus que ataca a los árboles y a las vainas con semillas de las que se produce el chocolate. Así que, es recomendable que llene su despensa de otros bocadillos que satisfagan sus antojos a la vez que mejoran su salud.

2. Nueces surtidas

Cuando está yendo de aquí a allá, nada es sencillo, o más energizante, que tomar una onza de nueces surtidas, que contengan una mezcla de nueces de Castilla, anacardos, almendras y pecanas. Una onza consumida la mayoría de los días de la semana le brindará un buen suministro de ácidos grasos omega 3 ALA que podría ayudar a aplacar la inflamación. También ayuda a reforzar la salud del corazón. Sorprendentemente, si bien una onza de nueces surtidas brinda alrededor de 175 calorías, si son tostadas sin aceite, brindan cerca de 168 calorías.

3. Manzanas y crema de cacahuate

Las rodajas de manzana pueden servir como "galletas" donde se unta la crema de cacahuate. Estas incluyen varios nutrientes, como vitamina C, cobre y mucha fibra beneficiosa para el intestino. En cuanto a la crema de cacahuate, asegúrese que sea hecha en un 100 % con cacahuates, sin azúcares o sustancias químicas añadidas; revise la etiqueta de los ingredientes. La crema de cacahuate brinda proteína, fibra y algunas grasas saludables. Calorías:  dos cucharadas contienen alrededor de 200 calorías. Media manzana contiene alrededor de 60 calorías.

4. Vegetales y salsa

Corte un pimiento rojo en tiras para usarlas como chips para recoger el guacamole. ¡El pimiento rojo contiene fibra, potasio y 253 % del valor diario de vitamina C!  El guacamole brinda algo de fibra, mucha grasa monoinsaturada y una pizca de vitamina C, E, K y folato. Calorías: la combinación de pimiento rojo y 4 cucharadas de guacamole brinda alrededor de 200 calorías.

5. Yogur y fruta

El yogur puede ser un bocadillo saludable si elige uno hecho a base de leche descremada o baja en grasa o un yogur vegetal. Evite las variedades saborizadas o con frutas y azúcares añadidos. Una porción de yogur griego hecho a base de leche y con poca grasa contiene 15 mg de colesterol, 15 % de su valor de calcio y 3 g de grasa total. Una porción de 6 onzas de yogur griego no lácteo tiene 17 g de proteína, 6 g de grasa total y no tiene colesterol. Las bayas frescas brindan potasio, magnesio, vitaminas C y K, fibra y prebióticos, que ayudan a promover un intestino saludable. Caloríasalrededor de 5 onzas de yogur a base de leche baja en grasa o yogur no lácteo con ½ taza de bayas contiene 180 a 200 calorías.  

Para conocer otras grandes alternativas de bocadillos que satisfagan sus antojos y potencien su salud, revise “Seis bocadillos saludables y sabrosos para mantenerlo lleno de energía a lo largo del día". 

 Referencias: 

  1. Kristen Nichols Heitman, Thomas S, Kelly O, et al. Snacks contribute considerably to total dietary intakes among adults stratified by glycemia in the United States. PLOS global public health. 2023;3(10):e0000802-e0000802. doi:https://doi.org/10.1371/journal.pgph.0000802https://journals.plos.org/globalpublichealth/article?id=10.1371/journal.pgph.0000802
  2. Menghua Luo, Christopher A. Taylor. Snacks contribute considerably to total dietary intakes among adults stratified by glycemia in the United States. PLOS Global Public Health. Published: October 26, 2023. https://doi.org/10.1371/journal.pgph.0000802
  3. The 7 Benefits of Dark Chocolate. Cleveland Clinic. Published March 9, 2022. https://health.clevelandclinic.org/dark-chocolate-health-benefits
  4. ‌Shin JH, Kim CS, Cha L, et al. Consumption of 85% cocoa dark chocolate improves mood in association with gut microbial changes in healthy adults: a randomized controlled trial. The Journal of Nutritional Biochemistry. 2022;99(108854):108854. doi:https://doi.org/10.1016/j.jnutbio.2021.108854
  5. ‌World’s chocolate supply threatened by devastating virus. ScienceDaily. Accessed May 14, 2024. https://www.sciencedaily.com/releases/2024/04/240423155910.htm
  6. ‌Nguyen H, Pellegrini MV, Gupta V. Alpha-Lipoic Acid. PubMed. Published 2024. Accessed April 20, 2024. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK564301/
  7. 10 Impressive Health Benefits of Apples. Healthline. Published December 17, 2018. 
  8. ‌Peanut butter and cholesterol: Is it healthful or unhealthful? www.medicalnewstoday.com. Published February 5, 2021. 
  9. U.S. DEPARTMENT OF AGRICULTURE. FoodData Central. Usda.gov. Published 2019. https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/171688/nutrients
  10. ‌Harvard School of Public Health. Avocados. The Nutrition Source. Published April 15, 2022. https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/avocados/
  11. Boston 677 HA, Ma 02115 +1495‑1000. Berries are among the healthiest foods you can eat. News. Published August 12, 2021. https://www.hsph.harvard.edu/news/hsph-in-the-news/fresh-berries-are-among-the-healthiest-foods-you-can-eat